Pues un laosiano no lo sabemos pero un par de españoles en la cocina de un laosiano, sí. Si por alguna cosa difícilmente vamos a olvidar
Nong Khiaw, un pequeño pueblo a orillas del
río Nam Ou, es por la tortilla de patatas que nos hicimos. Llegar hasta él no fue ni mucho menos cómodo. Primero unas 8 horas de bus por la que se ha convertido en la peor carretera de lo que llevamos de viaje y después un par de horas más en una camioneta. A las 9 de la mañana ya estábamos en el pueblo buscando alojamiento y con ganas de descansar un poco ya que la noche había sido muy larga...

Durante el viaje de bus conocimos a Marco y Ana, una pareja (él de Milán y ella de Barna) que como nosotros también tienen previsto pasar unos días por esta zona de
Laos así que por la tarde nos fuimos juntos a ver unas cuevas a las afueras del pueblo. Aunque por dentro no eran gran cosa, el paseo hasta ellas estuvo bien, charlando y contándonos mil historias.

Al caer la noche llegó el momento que más estábamos esperando, la cena! dicho así parece que pasemos hambre pero el motivo no era otro que cocinar una "Tortilla de Patatas"!! Desde el
trekking por los Annapurnas que no la
comemos! Así que como la dueña del guesthouse nos dejó usar la cocina lo vimos claro, una tortilla de patatas o "spanish omelette" como la conocen en el extranjero, que huevos y patatas tienen en todos lados! El aceite de oliva lo tuvimos que substituir por uno vegetal parecido al de girasol.

La cocina era estilo rústico. Tanto, que en lugar de tener fogones tenías que ir metiéndole troncos de madera para tener siempre fuego. La paella tampoco se puede decir que fuera de esas anti-adherentes que nosotros tenemos pero aún así nos quedaron un par de tortillas para chuparse los dedos!! Bueno, realmente seguro que han sido las dos peores tortillas de patatas que hemos comido nunca pero para nosotros estaban riquísimas :P

Y como colofón final a una gran cena una mica de "Pa amb tomàquet" para acompañar. Silvia creo que no piensa lo mismo... jjeje

Después de la gran cena, fuimos a tomar unas cervezas. Aquí también probamos el Lao Lao o lo que es lo mismo, el Whisky de arroz. Sólo para hombres de verdad! yo aún no lo soy... bufff que fuerte!

A la mañana siguiente fuimos al embarcadero para subirnos en una barca dirección
Muang Ngoi, un pueblo que según nos comentan, tiene un encanto especial. El viaje de 1 hora río arriba por el Nam Ou lo haríamos también con Marco y Ana y como parece que hasta
Luang Prabang tenemos el mismo recorrido, aquí os los presentamos.

Nos despedimos de Nong khiaw por el momento, ya que aquí volveremos para coger el barco que nos lleve hasta Luang Prabang. Ahora a descubrir Muang Ngoi! de momento la travesía por el río promete :P

NONG KHIAW - INFO PRÁCTICA PARA FUTUROS VIAJEROS
Cómo llegar a Nong Khiaw:
Desde
Luang Namtha hay un bus nocturno que pasa por la estación de autobuses (la que está a las afueras, a unos 10km del pueblo) sobre las 9 de la noche. Este bus va a Luang Prabang pero también para en Pak Mong desde donde se coge una furgoneta (la primera sale sobre las 7 de la mañana) destino Nong Khiaw. El bus hasta Pak Mong cuesta 90.000 kips/persona (sólo 10.000 menos que a Luang Prabang... un poco caro) y la furgoneta con bancos en los laterales sale por 20.000 kips/persona (1h. de viaje). La carretera de Luang Namtha hasta Pak Mong ha sido una de las peores que hemos hecho nunca.
Qué ver en Nong Khiaw:
Dar una vuelta por la pequeña aldea, contemplar el rio desde el gran puente que cruza de lado a lado o las cuevas situadas a las afueras (5.000 kips/persona). También se pueden hacer trekkings por la zona o practicar algún tipo de actividad aquática. Hay varias agencias repartidas por el pueblo.
Cómo moverse por Nong Khiaw:
Dentro del pueblo a pie. Las cuevas situadas a las afueras se puede llegar con un tranquilo paseo de 30 minutos. También es posible alquilar bicis.
Dónde comer en Nong Khiaw:
Nos compramos una baguette con atún al mediodía y por la noche nos hicimos la tortilla de patatas en la cocina del guesthouse así que no podemos recomendar nigún sitio para comer pero si que tomamos unas cervezas en un restaurante que hay justo delante de otro restaurante Indio (el único de la zona) con una zona de colchones y hamacas para tumbarse y relajarse. No recordamos el nombre pero en la carta que tienen en la calle había el Doraemon en la tapa, curioso ;P
Dónde dormir en Nong Khiaw:
Hicimos noche en el Lintong Guesthouse, a unos 100 metros pasado el puente en la banda derecha de la calle principal. Tiene varios tipos de habitaciones y bungalow. Las más baratas empiezan a partir de los 30.000 kips (sin baño) y además nos dejaron usar la cocina. Como tuvimos tiempo fuimos a mirar la mayoría de aquella zona y este era el más barato, eso si nada de vistas al río. La habitación era de canyas de bambú con mosquitera estilo bungalow. Buen colchón y con enchufes también dentro de la habitación para poder recargar camara y demás. Los baños comunes bastante flojos y sin agua caliente.
Internet:
Hay varios restaurantes con WIFI gratuito si comes o tomas algo.
Si quieres más info recuerda que en nuestra página información útil de Laos encontrarás de una forma organizada un montón de cosas para poder visitar el país por tu cuenta ;)