A medida que nos acercábamos al lago Tekapo el paisaje iba cambiando de color. Dejábamos atrás el verde de los prados para adentrarnos en los amarillos campos de matas secas, eso sí, siempre como telón de fondo las altas montañas y algunas con sus cimas nevadas, todo un contraste. Después de varios kilómetros por una zona despoblada llegas a las turquesas aguas del lago Tekapo, lo que faltaba en ese paisaje para hacer la combinación perfecta.

Frente al lago se encuentra la iglesia de Good Shepherd, uno de los edificios más fotografiados del país, dónde vienen muchas parejas de novios a hacerse reportajes. Muy pintoresca pero el montón de turistas que constantemente la rodean le quitan parte del encanto :S

Sólo llegar nos encantó el lugar y decidimos pasar aquí, el día entero. Lo primero que hicimos fue hacer un pequeño trekking, si así se le puede llamar, para llegar a lo alto del Monte John. El camino al inicio cruza un pequeño bosque seguido de un tramo con praderas más secas para acabar el trayecto en la cima, desde dónde se tiene una de las mejores panorámicas del lago Tekapo y del valle que lo rodea.

Allí arriba se encuentra el Mt John Observatory, ya que por la claridad del cielo y la ausencia de polución, es uno de los mejores sitios del mundo para observar el cielo de noche. Eso no lo vimos pero si quieres puedes contemplar las estrellas desde alguno de sus enormes telescopios.

Nosotros optamos por irnos a una zona más alejada a orillas del lago. Allí montamos 'literalmente' el chiringuito, comimos y pasamos la tarde. Como ya hacía unos días que no nos duchábamos :S (una ducha es lo que le falta a la furgo) aprovechamos el sol que hacía y nos bañamos en el lago! jeje y ya que estábamos pues también lavamos la ropa. Todo eso que hemos aprendido en Asia lo pusimos en practica ese día!

Y de lago en lago nos vamos al que hay al lado a ver si encontramos algún escondite donde pasar la noche, mañana nos espera el pico más alto, el Monte Cook!
 |
INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA FUTUROS VIAJEROS
El Lago Tekapo - información útil
Cómo llegar:
El lago Tekapo, viniendo de Christchurch está dirección el Monte Cook, entre las poblaciones de Farlie y Twitzel. La forma más rápida para llegar es coger la SH1 hasta Geraldine, luego la 79 hasta Fairlie y por último continuar por la SH8 hasta Tekapo pero nosotros optamos por un camino más largo pasando por la ruta Inland Scenic Route 72, desde Darfield hasta Geraldine.
Estas son algunas de las distancias y tiempos que hay desde las siguientes ciudades a Tekapo:
- Christchurch -> 226 km, 3:20h (por la SH1 hasta Geraldine)
- Te Anau -> 428 km, 6:40h
- Monte Cook -> 99 km, 1:25h
- Queenstown -> 258 km, 5h
- Dunedin -> 303 km, 4:30h
- Wanaka -> 198 km, 3:20h
Qué ver y hacer:
Además de contemplar el bonito lago y la famosa iglesia del buen Shepherd también se pueden hacer varias actividades como pescar, darse un baño de agua caliente en unas Hot Springs cercanas o hacer un safari aéreo por la zona. También hay un buen número de trekkings o caminatas cortas como la que lleva a la cima del Mount John y ofrece unas vistas espectaculares, unas 3h ida y vuelta (aunque resulta que se puede subir también con el coche! jaja mejor ya que lo bueno son las vistas desde arriba, no la caminata en si ;P). Observar las estrellas desde este punto es una de las actividades más famosas del lugar ya que, según dicen, es uno de los mejores puntos de la isla sur para hacerlo.
Supermercados:
Cerca del I-site hay un supermercado bastante grande aunque no del tamaño del Pack'nSave y New World. De todos modos, de sobras para hacer alguna que otra compra.
Dónde hicimos noche:
Nosotros hicimos noche bastantes kilómetros antes de llegar al lago pero aquí por primera vez hemos visto un montón de señales que prohiben explícitamente lo de hacer noche en cualquier lado. Hay zonas habilitadas para ello pero no son gratuitas, vale que tampoco cuestan mucho, entre 3 y 6 dólares por persona en una de ellas, pero ya no son gratis... en la oficina de turismo del lago nos diran cuales son las zonas para acampar (de pago). Sobre lo de dejar el coche en cualquier lado y dormir nos dio la sensación que quizá aquí lo miraban más que en otros sitios, por eso de ser tan turístico, aunque eso no quiere decir que no se pueda dormir de gratis en algún lugar, simplemente seguir el consejo de no aparcar dónde un cartel lo prohiba expresamente.
No hay ningún campsite (zona para acampar) ni zona expresamente habilitada gratuita del "DOC" (Departamento de Conservación) por la zona. Enlace a la web del DOC más abajo, en el apartado webs de interés.
I-site (oficina de turismo):
Hay un I-site en el lago a lo largo de la carretera principal, en la zona llena de cafeterías, restaurantes, gasolinera y demás.
Biblioteca:
No hay biblioteca pública en Tekapo. Las más cercanas están en Fairlie (al este) o Twizel (continuando dirección oeste) a 58km.
Gasolina:
Hay varias gasolineras en Tekapo y más o menos al mismo precio (céntimo arriba, céntimo abajo) que la zona de Christchurch.
Internet:
Hay varios lugares con conexión a internet aunque la mayoría de ellos no son internet gratuitos. Aquellos que tengan el wifi abierto, sospechoso... podremos conectarnos pero al abrir el navegador accedemos a una pantalla de login dónde si no tenemos usuario (lo más probable) nos invitarán a comprar el acceso a internet por tiempo o por megas descargados, y no suele ser barato. Un lugar que si lo tenía era la Tekapo tavern. Tuvimos que consumir algo pero a cambio nos estuvimos un par de horas conectados y cargando cámaras y demás. La contraseña era bananasplit pero para cuando lo pruebes seguramente ya la hayan cambiado a brownie o algún que otro postre ;P
Webs de interés:
|