Las playas de la isla principal de Aitutaki son muy bonitas, eso es innegable, pero lo que realmente te deja con la boca abierta son sus mutus. Los mutus son una serie de
islotes de origen coralino separados por estrechos canales de agua que normalmente pueden encontrarse dentro de un atolón. Antes de venir aquí no teníamos ni idea de que significaba esa palabra, pero después de verlo nos vamos con nuestra propia definición, un paraíso idílico formado de pequeñas islas deshabitadas con palmeras y playas de fina arena blanca.

Para ver algunos de sus
mutus contratamos uno de los varios tours que hay por la isla. El nuestro nos lo vendieron como algo diferente al resto para evitar las "multitudes" pero por suerte esta gente no saben lo que es la palabra
"multitud" y aunque te unas al tour que sea, vas a estar prácticamente solo, en nuestro caso con 8 personas. A parte de llevarte a ver los mutus, también hacen algunas paradas para hacer snorkeling y la primera fue cerca del wreck Alexander.

En el fondo marino de estas islas viven miles de peces de colores, algunos muy coloridos que no los habíamos visto antes como un tipo de peces ángel de color amarillo y negro pero en general, tampoco destaca por ser extraordinario y en otros lugares hemos visto mejores. Lo que no habíamos visto antes y aquí hay cientos de ellas son las almejas gigantes, algunas son tan grandes que cabria una persona dentro! (o casi) pero como no tenemos cámara acuática no os las podemos enseñar :( os tendréis que conformar con ver los peces que venían a nosotros cuando les tirábamos pan ;P

El fondo del mar nos gustó, pero aquí lo que realmente nos tenía entusiasmados era lo que había afuera. La
laguna de Aitutaki es sencillamente impresionante, 15 mutus flotando en aguas cristalinas y mires donde mires siempre estás rodeado de azul... no sabíamos que existían tantos tonos distintos de azul turquesa!

En este tour nos llevaron a los dos mutus que quedan en el extremo suroeste,
Maina y la Honeymoon island. El nombre de esta última ya lo dice todo, para nosotros una isla perfecta, esa que siempre te imaginas cuando piensas en una isla paradisíaca... pues aún es más bonita! ;P Unas cuantas palmeras en medio de la isla y una laaaaarga lengua de arena blanca con agua a ambos lados, indescriptible... hay que verlo!

La Honeymoon Island está muy cerca de la Maina y cuando la marea está baja puedes ir de una a otra sin que el agua te sobrepase la cintura. Al principio el capitán del barco, Mr. Fantastic (vaya nombre se buscó el amigo...) nos dijo que cruzáramos de una a otra andando pero la idea no acabó de gustar a la mayoría con lo que llegamos a Maina en barca. En esta, más grande y con más vegetación pero con unas playas igual de espectaculares, paramos a comer.

Allí ante otra playa idílica, bajo la sombra de un cobertizo nos asaron pescado a la barbacoa y montaron un buffet de ensaladas y frutas tropicales para acompañarlo, nos pusimos las botas! ;P
Y con la barriga llena... nos dirigimos a Tapuaetai más conocida como One Foot Island. Este mutu es el el más popular y el más visitado porque la BBC lo hizo famoso al grabar en el reality show de
Survivor.

Nosotros nos pasamos parte del rato que estuvimos allí intentando escalar esta palmera (foto de arriba) pero no lo conseguimos así que nos tuvimos que conformar con una más fácil y pequeñita ;P

Y poco más tenemos por contar, este fue uno de esos días que difícilmente olvidaremos así que volvemos a Aitutaki (isla) con ganas de más!
TOUR DE 1 DÍA POR LOS MUTUS DE AITUTAKI - INFO PRÁCTICA PARA FUTUROS VIAJEROS
Sobre los tours por los mutus de Aitutaki:
La mayoría de las empresas que comercializan los tours hacen exactamente lo mismo y visitan los mismos lugares. Hemos de pensar que no hay 200 mutus, son sólo 14 y de esos 14, 3 o 4 son los más populares con lo que es fácil coincidir con otro barco durante el día por el lagoon. Dicho esto, los tours suelen tener una duración de 6 horas que va normalmente de 10:00h a 16:00h, incluyen la comida, el material de snorkelling, toalla y el pick up / drop off en tu alojamiento. Los programas entre ellos (itinerario) son parecidos aunque si que puede haber una diferencia grande en el barco. Los hay más grandes y con capacidad para hasta 20 personas y otros para 10. Las compañías más grandes suelen parar a comer en el mutu One Foot Island en cambio hay otras que evitan aquel punto y paran a comer en Maina como fue nuestro caso.
Dónde contratarlo:
La mayoría de empresas hoy en día ya tienen su propia web así que a través de ellas es posible preguntar y reservar. Si ya estamos en Aitutaki y aún no hemos mirado nada (a veces en las webs oficiales de este tipo de empresas los precios son más altos de los que luego encuentras en la isla) lo más fácil es preguntar en el alojamiento y seguro que os pueden informar o incluso llamar al de la empresa. La otra opción es mirar la publicidad de los libritos/guias gratuitas de Aitutaki o caminar por la carretera principal un poco hasta ver algun cartel dónde alguien ofrece tours por la laguna.
Nosotros lo contratamos a través de nuestro alojamiento, el Vaikoa Units (encontraréis más info sobre el lugar en la info útil de la anterior entrada), por qué? pues porque si contratábamos el tour a través de ellos nos salía 10$ más barato.
Tour y Precio:
El tour lo hicimos con
Kia Orana Cruises. En la web el precio son 99$ por persona pero al contratarlo desde nuestro alojamiento (Vaikoa), pagamos 75$ (precio especial ;P).
¿Qué hicimos?:
3 paradas para hacer snorkel entre las que vimos las ostras gigantes que llegan a alcanzar el metro de ancho (curioso). Parada en HoneyMoon Island, Maina (lugar dónde comimos) y de allí nos fuimos a One Foot.
La comida:
Genial! tanto en presentación (cada ración de comida estaba metida dentro de una ostra gigante) como en variedad, diferentes tipos de fruta, patatas y el pescado a la barbacoa muy bueno también. La cantidad también fue abundante y pudimos repetir de todo.
¿Lo recomendaríamos?:
Sí pero no, nos explicamos. SI, por la capacidad del barco (pequeñito con lo que vas con menos gente) y la comida que fue muy buena pero NO por el intento de no ir a One Foot Island. En teoria, el trato era ir a verla (Terani le pregunto la noche anterior por teléfono y dijo que si que iba) pero antes de subirnos al barco nos dio por preguntarle directamente. Menos mal porque para nuestra sorpresa nos dijo que no íbamos, que sólo estaríamos en HoneyMoon y Maina para evitar las zonas con más gente bla bla bla. Lo que él no quería era gastar unos cuantos litros más de fuel... nos negamos a subir con lo que al final accedió pero nos subió el precio a 85$ por persona. Como el día era espectacular al final nosotros acabamos accediendo también al nuevo precio pero al final, cuando fuimos a pagar, nos volvió a dejar el precio a 75$ sin nosotros decirle nada (tendría remordimiento de conciencia...¿?). Resumen, teniendo en cuenta ese momento de tensión y el intento por no ir a One Foot Island + la subida de 10$ por persona, no lo recomendaríamos pero sin tener en cuenta eso y que al final nos cobró 75 (lo acordado), sí que lo recomendamos.
Alternativas:
Una de las alternativas a los tours son los Taxi Boats que por un precio fijo (por persona) te llevan a la isla de tu elección, se esperan allí el tiempo pactado y te vuelven. Podría parecer mucha mejor opción que el tour pero los precios no acaban siendo del todo bajos y además, da igual cuantos vayan en la barca, el precio es por persona y no se divide entre los ocupantes... de lo poco que tanteamos ir del muelle del pueblo principal a Maina eran unos 35$-45$ por persona (mínimo 2 personas) y del mismo lugar a One Foot, unos 60$.
También se puede contratar el tour a alguna persona que tenga barca y se ofrezca que fue lo que nos pasó en el segundo tour por la laguna pero esto ya lo contaremos en la info útil del siguiente post.
Si quieres más info recuerda que en nuestra página información útil de las Islas Cook encontrarás de una forma organizada un montón de cosas para poder visitar las islas por tu cuenta ;)