Después de 4 meses de viaje algún día tenía que pasar, está lloviendo! Y por lo que parece va para largo :S En Chiang Khong nos subimos a una barca y dejamos
Tailandia cruzando el río Mekong. En la otra orilla,
Huay Xai, nuestra primera ciudad de
Laos y lugar donde tramitamos el visado. A parte de protegernos de la lluvia, poca cosa más hicimos aquí. Buscar alojamiento, comer (más abajo vereis el qué) y cambiar nuestros planes iniciales de tomar un barco lento dirección
Luang Prabang (un viaje de dos días con lluvia no es que fuera del todo apetecible) por un bus local dirección Luang Namtha, con la idea de ver (si la lluvia nos deja ;P) el parque nacional de Nam Ha y las aldeas de la zona.

Aunque el tiempo no es muy esperanzador dimos con algo que nos hizo olvidar por un rato la lluvia, baguettes! Sí, sí, como lo habéis oído, en Laos tienen pan como el nuestro (sin sal pero como el nuestro) así que nos compramos un par y nos hicimos un super bocadillo de atún, mmmmm que bueno estaba! Sabemos que no pasará a los anales de la historia pero para que quede constancia aquí va la foto :P

Con lluvia, lluvia y más lluvia cogemos el bus local que nos llevará hasta
Luang Namtha donde esperamos que allí el tiempo cambie. Segun la gente local que llueva en esta época del año (para ellos la seca) es muy raro así que nada, a esperar un poco que seguro que vuelve sol.

Ya estamos en Laos! por cierto, aquí se respira mucha más tranquilidad que en la vecina Tailandia :D
HUAY XAI Y VISA DE LAOS - INFO PRÁCTICA PARA FUTUROS VIAJEROS
Visado Laos:
Nada más cruzar el río (leer más en cómo llegar) se encuentra la oficina para tramitar el Visado. El trámite es rápido y después de llenar un par de formularios (que preguntan básicamente lo mismo) se tienen que entregar junto con el pasaporte y 1 foto carnet en la ventanilla de entradas (Check-in) para luego, una vez te llaman, pagar la tasa que son o 35$ o 35€ o 1500 baths. Lógicamente y tal y como está ahora el tipo de cambio, elegimos pagar en dólares.
Cómo llegar a Huay Xai:
Desde Chiang Khong (Tailandia) se tiene que coger un pequeño bote a motor y cruzar el río Mekong. El viaje vale 40 THB/persona y tarda alrededor de un minuto en pasar al otro lado.
Qué ver en Huay Xai:
La ciudad no tiene nada especial, simplemente es un paso fronterizo. Por la noche montan una especie de night market que nosotros no pudimos ver por la lluvia.
Cómo moverse por Huay Xai:
Por la calle principal de pueblo a pie aunque si se tiene que ir a la estación de autobuses situada a unos 8 kilometros a las afueras lo mejor es ir en pick-up (furgoneta). El viaje cuesta 10.000 LAK/persona
Dónde comer en Huay Xai:
Enfrente del BAP Guesthouse hay un par de puestecitos que preparan sandwichs en pan de baguette por 10.000 kips. El restaurante del BAP guesthouse tampoco es una mala opción aunqeu la comida no nos pareció deliciosa.
Dónde dormir en Huay Xai:
Hicimos noche en el BAP Guesthouse por 200 THB (50.000 LAK). Era de los más baratos de la calle (miramos en unos cuantos) y la habitación era grande y espaciosa con el suelo de madera aunque sin baño dentro. Las camas tampoco estaban nada mal. El baño compartido podía estar mejor...
Internet:
Por el momento no hay posibilidad de usar el WIFI para conectarse ya que no hay sitios que lo ofrezcan. Al lado del BAP hay otro guesthouse que en la planta de abajo tiene ordenadores con internet por 8.000 LAK/1 hora. Se puede usar el portátil.
Si quieres más info recuerda que en nuestra página información útil de Laos encontrarás de una forma organizada un montón de cosas para poder visitar el país por tu cuenta ;)