Todo empezó con un G´day que no entendí y aunque en ese momento pensé que mi inglés era peor de lo que pensaba, luego descubrí que en este país tienen la costumbre de abreviarlo todo. No es que yo no entendiera bien, es que a mí me habían enseñado que para decir cómo estas? lo normal era decir, How are you? pero aquí tienen su propia forma simplemente, Good Day? y para acabar antes G´Day?
Lección número 1 aprendida :)
Pero a parte de esto, en el mes que he estado en este país también he aprendido muchas otras cosas y me llevo algunas más. De los días que pasé en la casa de la pradera con los Ewen, aprendí muchas cosas nuevas para mí, a parte de todo el vocabulario de animales, verduras y cosas de la casa en inglés aprendí algo sobre las ovejas, a diferenciar que hay plantado en un huerto, en los campos y sobretodo muchas cosas que no debo de hacer cuando tenga un hijo. Emily sigue saltando y Alivia sigue cuidando de tus gallinas :-) quizá algún día nos volvamos a ver en Barcelona ;P
De la casa también me llevó algo, un amigo, Loïc. Supongo que lo único que nos diferencia es la edad, hemos estudiado lo mismo, yo también tenía las mismas dudas al acabar la carrera, la misma forma de ver la vida a los 21 años y la misma pasión por algo, viajar. Sólo por eso, por yo ya haber pasado antes por ese camino que el acaba de empezar, me atreví a aconsejarle y por lo que veo, ha sabido escuchar mis consejos y ponerlos en práctica y no sólo por esta tortilla de patatas que muestra orgulloso ;P
De mi paso por Australia también aprendí algo “Y que importa el que dirán!” en este país nos llevan ventaja en eso... realmente la gente pasa de lo que opine el vecino sea cual sea su clase social, compran en tiendas de segunda mano, compran los productos del súper a punto de caducar porque son más baratos, entre otras... son cosas que en nuestro país no tendrían éxito por ese motivo, importa demasiado el qué dirán. Y yo lo puse en práctica, sin importarme en absoluto lo que pensaran de mí en la otra punta del mundo (porque aquí simplemente era una más), limpié los lavabos y la cocina del hostal durante una semana a cambio del alojamiento. Sí, he estudiado una carrera y dos posgrados para limpiar lavabos en Australia pero bien contenta que lo hacía! Cachis, me falta una foto mía limpiando el wc! Ahh la próxima vez que vayáis a uno tener consideración, hay alguien que los limpia!
De esta zona de Australia me quedo con la sensación de estar lejos del mundo, de sentirte en un lugar lejano, a veces muy muy lejano hasta el punto de sentirte aislado. Me encantaban esos verdes paisajes, praderas infinitas llenas de animales y flores bajo esos cielos azules de los días soleados.
Pero es que incluso los días lluviosos seguían siendo bonitos...
Me ha gustado ver animales que no había visto en mi vida, desde las serpientes de jardín, los lagartos y otros que ni sé como se llaman hasta los que más ilusión me hicieron, los canguros! Y es que para verlos en libertad sí que tienes que venir a esta punta del mundo.
También he aprendido a no tener miedo de estar sola ante el peligro, aunque hay que decir que en este país son más peligrosos los animales que las personas... nunca había viajado tanto tiempo sola, tan lejos de casa y de todos los que quiero, así que a nivel personal también ha sido una experiencia positiva.
Y me voy dejando muchas cosas por ver, básicamente me voy por eso, porque por mi propio pie o por mis propios medios no puedo llegar a ellas, necesitaría un vehículo para poder llegar sin depender de nadie pero ahora sola tampoco es lo que me apetece. Siempre hay que dejar algo por ver para volver algún día... no? Pues ya volveré con Carlos y una furgo! :-)
Y con esta foto de Perth de noche me despido. En un futuro no muy lejano, no sé si a la costa oeste, pero volveré a pisar la tierra de los aussies, así que Australia... no es un adiós, es un hasta luego!