Después del espectacular día de sol y playa que nos marcamos en el Cayo Jutías, una pequeña isla situada a una hora en coche de Viñales dirección noroeste, nos dijimos, ¿y si repetimos la experiencia? Dicho y hecho. Esa misma tarde ya de vuelta en el
valle de Viñales, un lugar precioso por cierto y que deberías conocer cuando te vengas a Cuba, nos fuimos a una de las varias agencias de la calle principal y contratamos la excursión para ir a Cayo Levisa, el otro cayo que junto al
Cayo Jutías son 2 de las islas más bonitas de la zona norte de Pinar del Río.

Nos levantamos pronto, desayunamos y nos fuimos para el autocar. Esta vez no sería un auto clásico el que nos llevaría al cayo sino uno de los muchos buses chinos Yutong que circulan por el país. En seguida vimos que el tipo de excursión sería muy distinto al de Jutías. Los dos lugares son turísticos, no vayas a pensar que en Jutías estarás solo, pero eso de llevarte en un bus lleno de guiris con un guía a bordo explicándote lo que te vas a encontrar allí
nos dejó un poco descolocados. La verdad es que no recordamos cuando fue la última vez que hicimos algo así... ¿estábamos perdiendo nuestra alma mochilera? Nah! Si quieres ir al cayo no te queda otra que contratar la excursión o ir con tu transporte hasta el muelle desde donde sale el ferry porque a Levisa solo se puede llegar en barco. Al cabo de una hora por carretera y media de mar, la distancia es pequeña pero el ferry lentísimo, ya estábamos en Cayo Levisa!

Lo primero que vimos nada más bajarnos del ferry y cruzar la zona de manglar fue su hotel, lo único no natural que hay en el cayo. Allí no vive nadie de forma permanente aunque si quieres te puedes quedar a dormir en alguna de sus cabañas con vistas al mar por el módico precio de 79€ la noche. Después de un cóctel y una charla de bienvenida que no duró más de 5 minutos teníamos la mañana libre para hacer lo que quisiéramos. Lo vimos claro. Nos fuimos en busca de nuestro particular paraíso.

La isla es muy pequeña, bastante más que Jutías, y su superficie es de apenas 2 kilómetros cuadrados. La zona sur del cayo está llena de manglar y el norte, 4 kilómetros de playas de punta a punta. La primera impresión al ver la playa de delante del hotel fue muy buena, una playa de esas tipo piscina que tanto nos gustan con aguas turquesas y cristalinas pero sabíamos que Levisa escondía lugares mucho mejores y sin gente. Bueno, en verdad nos lo dijo el guía de la excursión cuando le preguntamos si había alguna playa o lugar especial y no lo dudó. Ir a Punta Arena.

El nombre sonaba muy bien así que hicimos caso a su recomendación y nos pusimos a caminar hacia el este, lugar donde se encuentra la playa de Punta Arena. Al poco nos vino a la cabeza la caminata fallida del día anterior en Jutías pero en teoría aquí solo eran 20 minutos de paseo. Y menos mal que no nos engañó porque dejamos la mochila con el agua y todo en la recepción del hotel ya que no quisimos caminar con nada en la espalda. A los 10 minutos ya estábamos completamente solos en un trozo de playa precioso.

Mención especial también para la fina arena blanca del cayo, sobretodo la de aquel trozo que más que arena parecía polvos de talco. A partir de allí la playa se volvió más salvaje y empezaron a aparecer pequeñas dunas formando un paisaje muy peculiar. Por un momento nos dijimos, aquí nos quedamos, pero si aquello ya era guapo, ¿cómo debería ser Punta Arena?

Así que no nos conformamos con aquel trozo y continuamos caminando bajo un sol abrasador y sin agua (bien por nosotros). De repente la playa dejó paso al manglar y si queríamos continuar no quedaba otra que caminar por dentro o lo que era lo mismo, exponernos a los sedientos mosquitos de los manglares pero para nuestra sorpresa no había ni uno! 0 mosquitos!! Si incluso tuvimos tiempo para parar y hacer alguna foto desde dentro ;)

El camino brilla por su ausencia ya que directamente no hay nada que parezca un camino marcado pero como sólo teníamos que ir dirección este fuimos paralelos a la playa y listos. Al cabo de 5 minutos por el manglar llegamos a la que sin duda fue para nosotros la mejor playa de todo el cayo, Punta Arena, y lo mejor de todo, éramos los únicos guiris del lugar!

Daba igual hacia dónde mirásemos, izquierda, derecha o al centro, la playa era simplemente espectacular! 300 metros de arena blanca y una increíble agua turquesa que llegaba hasta el horizonte. Todas las playas del cayo son preciosas, cierto, pero aquello ya era nivel
Aitutaki! Ahora sí que podíamos decir que habíamos encontrado el paraíso :) Realmente nos quedamos sin palabras en aquel lugar y también con el hecho de que nadie más de los 90 extranjeros que veníamos en el ferry decidiese llegar hasta aquí. Lo que se estaban perdiendo no tenía nombre! :P

Allí, en aquella enorme piscina natural, pasamos alrededor de dos horas antes de volver al restaurante del hotel a comer (teníamos un sandwich incluido). Miráramos donde miráramos no veíamos otra cosa que la arena blanca y el azul turquesa del mar, algunos dirán, es solo una playa pero a nosotros ese pequeño rincón nos hizo sentir como Adán y Eva por un día.

Después de conocer Punta Arena solo podemos decirte que si algún día visitas el cayo no te lo pienses, ponte a caminar hacia la derecha hasta llegar al extremo este. A los 20 minutos estarás flotando en un auténtico paraíso tropical ;)
CAYO LEVISA - INFO ÚTIL PARA FUTUROS VIAJEROS
Cómo llegar a Cayo Levisa:
Cayo Levisa está a unos 150 kilómetros al oeste de La Habana y 50km al noreste de Viñales, dos de los lugares desde donde se suele ir. Para llegar se tiene que ir hasta el embarcadero de Palma Rubia (municipio de la Palma) desde donde sale el ferry que va al cayo. En teoría hay 2, uno por la mañana, alrededor de las 10, y otro por la tarde alrededor de las 5. El precio es de 15 CUC por persona (ida y vuelta) y tarda unos 30 minutos en hacer los . El muelle tiene estacionamiento vigilado y la carretera que llega hasta él está toda asfaltada. A Palma Rubia puedes llegar perfectamente por tu cuenta si tienes transporte aunque nosotros lo hicimos a través de una excursión que contratamos en Viñales.
La excursión tenía 2 modalidades, una de 29 CUC por persona y otra de 35. La de 29, la que nosotros elegimos, incluye el autocar al embarcadero (ida y vuelta), el ferry (ida y vuelta) y un sandwich con un refresco para comer y la de 35 es igual pero en lugar de un sandwich con comida buffet. El buffet nada del otro mundo, una bandeja con espaguettis, otra con arroz, una con carne y una con pescado frito. Si has elegido la opción de 29 y luego te dan ganas de atiborrarte en el buffet puedes hacerlo pagando los 6 pesos de diferencia ;)
Aquí tienes la ubicación exacta del cayo en Google Maps:
Qué ver y hacer en el cayo:
Además de la playa que hay delante del hotel te recomendamos caminar los 15-20 minutos hasta el extremo este de la isla dónde está, para nosotros, la mejor playa del cayo, Punta Arena. Además a lo largo del paseo verás distintas zonas de playa realmente preciosas y justo antes de Punta Arena pasarás por una zona de manglar. El camino se podría decir que no está indicado pero a no ser que seas un 0 en orientación es relativamente fácil llegar. Solo camina paralelo a la playa sin perderla de vista ;)
En el Hotel también hay una escuela de buceo así que se puede hacer diving o salidas para hacer esnorkel aunque ni idea de los precios. Por lo demás en el cayo te espera relax y tranquilidad :P
Donde comer en Levisa:
Pues la única opción que hay es el restaurante del hotel. Si como nosotros contratas una excursión pues tendrás o un sandwich con refresco (incluída en la opción de 29CUC) o comida buffet (incluída en la versión de 35). Como decimos más arriba una vez allí te dejan pagar la diferencia y pasarte al buffet así que, a no ser que lo tengas muy claro, lo mejor es pagar por la excursión de 29 y una vez allí, si te mola el buffet, pagar la diferencia.
Dónde dormir en Cayo Levisa:
En Levisa solo se puede hacer noche en el hotel que hay, el Hotel Cayo Levisa aunque barato barato no es que sea ;P La noche en su opción más económica sale por 79€ (incluye comidas, no bebidas) y la más cara por 135. Se puede reservar online en la web del hotel (clic
aquí). Que sepamos no está permitido plantar tu propia tienda de campaña aunque quizá si lo habláis con el del hotel y le dices que te vas a una zona más alejada se pueda llegar a algún tipo de acuerdo, llegado el momento sería cuestión de hablarlo pero en principio, no se puede.
Enlaces de interés:
-
Cayo Levisa (Wikipedia)