A parte de un curso de cocina, una excursión con elefantes y ver mercados y más mercados, también hemos tenido tiempo para alquilar una moto y hacer una visita al templo más sagrado de Chiang Mai, ver tigres y ir a cenar y tomar algo en alguno de los locales de moda de la ciudad (bueno eso de moda me lo acabo de inventar un poco... para darle más interés al asunto jaja).

Nos levantamos pronto y fuimos a por nuestra scooter. Pusimos algo de gasolina y dirección uno de los templos con el nombre más raro que hemos visto, Wat Phra That Doi Suthep (lo acabo de mirar en la guía :P). Quizá lo bonito de este templo, ya que después de un més de templos y más templos al final ya van perdiendo el encanto, es la carretera que va hasta él, por una montaña llena de bosque, y las vistas panorámicas que se pueden ver de Chiang Mai.

Para entrar es importantísimo respetar a Buda o si no al día siguiente una maledicción caerá sobre... este rollo es el que nos empezó a meter un hombre para al final decirnos que Silvia tenía que alquilar una falda y algo para taparse los hombros para poder entrar...

Después, fuimos a ver tigres en una especie de zoo para tigres llamado, Tiger Kingdom, a las afueras de Chiang Mai. Pagando se pueden tocar pero nosotros nos conformamos con verlos desde una pasarela. Que bonitos que son!

Otra de las cosas que hemos hecho a lo largo de nuestra estancia en Chiang Mai ha sido comer el mejor pastel de chocolate, tarta de plátano y tiramisú en lo que llevamos de viaje. La excusa a tal capricho fue mi 28 cumpleaños, así que fuimos a la que probablemente sea la pastelería más pija de toda la ciudad para alucinar con sus pasteles... BUENÍSIMOS!

Como lo de los pasteles nos abrió el apetito también fuimos a comer pizza y que pizza! el restaurante no podía tener un nombre más acertado, Viva Pizza! estilo italiano como hacía tiempo que no comíamos. Lo recomendamos!

Chiang Mai está llena de curiosos locales donde tomar algo. A nosotros nos gustaba especialmente uno llevado por unos tipos al más puro estilo rastas que con una pequeña guitarra en la mano eran capaces de cantar canciones como la de I'm Yours o Somewhere over the rainbow. Yo (Carlos) también tuve mi momento guitarra en la mano pero creo que no es lo mío...

Nos despedimos de esta ciudad que tanto nos ha dado para ir a Pai, más al norte, donde entre otras cosas haremos parte de la conocida ruta 1095 en moto! brrrmmm brrrmmmmm!

WAT PHRA THAT DOI SUTHEP - INFO PRÁCTICA PARA FUTUROS VIAJEROS
Cómo llegar a Wat Phra That Doi Suthep:
Hay varias formas para subir esta pequeña montaña y ver el templo. De entre todas nosotros optamos por la scooter, barata (150 THB/24 horas + 40 THB de gasolina) y cómoda aunque también se puede ir en taxi (muy caro), furgoneta con más personas (menos caro pero mucho más que alquilar una moto) o en bici (la forma más económica pero también sólo para superatletas que la montaña es pequeña pero es una montaña). Si estás en la parte antigua de la ciudad que hace como un cuadrado y es donde están practicamente todos los guesthouse, la carretera que nace en la esquina noroeste del cuadrado es la que lleva al templo pasando también por el zoo, el parque nacional de Pui y algunas cascadas.
El trayecto es de aproximadamente 20/30 minutos en scooter y la carretera está en muy buen estado (un motero disfrutaría con las curvas del camino).
Entrada:
Entrar en el templo cuesta 30 THB/persona (no es gratis...) y si no se va adecuadamente vestido tienen unas taquillas para alquiler de faldas y demás (10 THB/persona)
Toda la información útil relacionada con Chiang Mai la contamos en la anterior entrada,
Chiang Mai, mercados y más mercados ;)
Si quieres más info recuerda que en nuestra página información útil de Tailandia encontrarás de una forma organizada un montón de cosas para poder visitar el país por tu cuenta ;)