Nuestros dos últimos días en Tailandia y ya de camino a Laos, hemos pasado por Chiang Rai y Chiang Khong. Seguramente no hubiésemos venido hasta aquí si no hubiese sido por querer entrar a
Laos por el paso fronterizo de Chiang Khong y ahora que hemos visitado estas dos ciudades, nos ha parecido lo más flojo de todo lo que hemos visto en
Tailandia. Primero fuimos a Chiang Rai y claro, viniendo de
Chiang Mai y
Pai el listón estaba muy alto.
A pesar de no ser una gran ciudad el aspecto sí lo es ya que tiene muchos bloques de pisos. Quizá su night market (mercado nocturno) era lo único que valía la pena con sus diferentes tiendas de ropa y su zona de comida con pescado fresco y todo tipo de fritangas varias. Además hay un escenario donde van haciendo diferentes tipos de actuaciones para animar un poco la cosa.

Al día siguiente y después de dos horas de autobús llegamos a Chiang Khong, lugar donde haríamos noche para al día siguiente entrar en Laos. Aquí nos reencontramos con Rodrigo y Mariana, la pareja con la que compartimos aventuras en Pai que como nosotros también van a pasar unos días en Laos. Ahora ya sólo nos queda cruzar el Mekong en una de estas barcas para poner los pies en nuestro siguiente país, Laos. Por cierto os habéis fijado en la chica del paraguas? (entre las barcas) parece que empieza a llover...

CHIANG RAI Y CHIANG KHONG - INFO PRÁCTICA PARA FUTUROS VIAJEROS
Cómo llegar:
- Chiang Rai:
Desde Chiang Mai cogimos el bus en la estación Arcade. El precio del billete es de 132 THB/persona y el trayecto se hace en 3 horas. Salen varios a lo largo del día. El nuestro fue el de las 10 de la mañana. La estación de autobuses de Chiang Rai está en el centro de la ciudad. Antes parará en Chiang Rai bus station 2, esta no es! está muy a las afueras.
- Chiang Khong:
En la estación de autobuses de Chiang Rai hay autobuses prácticamente cada hora con destino a Chiang Khong. El precio del billete son 65 THB/persona y tarda dos horas.
Qué ver:
- Chiang Rai:
En la ciudad hay algunos templos y el night market. A las afueras se encuentro el famoso templo blanco de Rongkhun.
- Chiang Khong:
No tiene ningún atractivo especial (o no lo supimos encontrar).
Cómo moverse:
- Chiang Rai:
Dentro de la ciudad a pie y si se quiere ir al templo blanco que se encuentra a unos 20 km. de la ciudad se puede alquilar una moto (200 THB/24h) o subirse a alguno de los autobuses que van dirección Chiang Mai y bajarse en las cercanías del templo.
- Chiang Khong:
A pie aunque para ir al muelle donde coger una barca y cruzar el Mekong un tuk-tuk es la mejor opción ya que se encuentra lejos del centro de la ciudad. 30 THB/persona (tarifa estándar). Nosotros no tuvimos que pagar nada ya que el guesthouse nos llevo gratis al muelle (tienen este servicio)
Dónde comer:
- Chiang Rai:
En el night market hay todo tipo de buena y barata comida. Para tomar un capuccino mientras miras el correo con tu portátil la cafeteria Spectrum Aquarium (o algo así) es una buena opción. Wifi gratis y buenos sofás aunque el local es algo frío.
Dónde dormir:
- Chiang Rai:
Hicimos noche en el Baan Bua Guesthouse. La habitación, con baño y agua caliente, no estaba mal aunque no sabemos como pero no paraban de entrar mosquitos por el baño (la única pega). El precio de la habtación 300 baths. Conexión WIFI gratuïta.
- Chiang Khong:
Hicimos noche en el BaanRimtaling Guesthouse. Habitación con baño compartido por 200 baths aunque también tiene tipo bungalows con vistas al Mekong por 350 THB. Hay WIFI gratis y puedes comer en su restaurante. También hay un par de sofás y una tele donde poder ver alguna de las cientos de pelis en DVD que hay. El dueño, un europeo, es un tipo encantador al que le puedes preguntar de todo. Si hay gente suficiente para ocupar una furgoneta sobre las 9 de la mañana hace un viaje gratis al muelle.
Internet:
- Chiang Rai:
Hay varias cafeterías con Wifi gratis para sus clientes en la calle de delante de la estación de autobuses aunque los guesthouse también suelen tener internet.
- Chiang Khong:
Aquí sólo utilizamos el Wifi del guesthouse.
Si quieres más info recuerda que en nuestra página información útil de Tailandia encontrarás de una forma organizada un montón de cosas para poder visitar el país por tu cuenta ;)