Después de 7 días de trekking estamos de vuelta en Pokhara para tomarnos un merecido descanso antes de poner rumbo a la India. Al final lo hemos hecho más rápido de lo que teníamos pensado (10 días) y nos llevamos de esta aventura paisajes de película, anécdotas para recordar, nuevos amigos y alguna que otra lesión muscular.
Ahora que ya lo hemos hecho podemos decir que el trekking es duro, muy duro, y más si como nosotros no contratas un porteador pero la recompensa de ver una de las montañas más altas del mundo lo cura todo. Hemos estado de media unas 7 horas diarias andando y de esas 7, la mitad subiendo y bajando escaleras con lo que las rodillas al final dicen basta. Nosotros no fuimos una excepción y la rodilla de Silvia dijo basta al final del 4 día de trekking, así que mientras yo (Carles) subía al campamento base del Annapurna a 4.130 m de altura, Silvia se recuperaba en Chhomrong viviendo como una nepalí más. Bueno... una nepalí un poco españolizada porqué el sexto día a mi llegada de nuevo a Chhomrong me esperaba para comer una fabulosa tortilla de patatas "made in Nepal" hecha por Silvia (boníssima!!)
Un poco más abajo explicamos el día a día de nuestro trekking (familia y amigos) y para futuros viajeros (debajo también) veréis un link llamado "información práctica para futuros viajeros" dónde damos información más detallada de nuestro recorrido.



Primer día:
La idea era coger un bus local de Pokhara hasta Nayapul pero al final nos decantamos por el taxi que nos dejó en el primer Checkpoint pasado Nayapul. El primer día teníamos pensado llegar hasta Hile y así lo hicimos. Fueron 2 horas de ruta no muy exigentes para nuestros cuerpos. Hicimos noche en el Annapurna Guest House donde conocimos a Siam, un niño nepalí con el que pasamos un buen rato jugando a un juego de mesa llamado “Carramboard”.

Segundo día:
Tras un buen desayuno iniciamos la que según los entendidos es la etapa más difícil de todas, de Hile a Ghorepani. A la altura de Sudame ya se puede ver el Annapurna South (7.800 m) a lo lejos. Después de más de 6 horas andando, superar 1400 metros de desnivel y miles de escaleras, por fin llegamos a Ghorepani. En el último tramo del camino cocimos a Oleg de Moscú con quien ya compartiríamos nuestro tercer día de trekking. Nos hospedamos en el See You Lodge, buena comida, habitación limpia y sobretodo chimenea en el comedor (muy recomendable) dónde conocimos a una pareja holandesa que como nosotros también iban hacia Poon Hill.

Tercer día:
Dicen que los amaneceres desde Poon Hill son los más bonitos de todos los Annapurnas pero para que eso ocurra el día debe de acompañar y no fue nuestro caso. Madrugón y una hora de subida pero no obtuvimos recompensa :_( Después de tomar unas cuantas fotos bajamos de nuevo a Ghorepani a desayunar y coger las mochilas dirección Tadapani. Lo que tenía que ser un día cómodo de no más de cinco horas de excursión al final se convirtió en uno de los más duros y todo por andar dos horas y media hacia Tatopani en lugar de Tadapani. Fallo de principiantes que corregimos tomando un camino alternativo que nos llevo por medio de la selva al más puro estilo de LOST. Al final no pudimos llegar a Tadapani con lo que hicimos noche en la villa de antes, Ban Thanti. Aquí nos alojamos, cenamos y desayunamos en el Hungry Eye (para nosotros el más flojo de todo el trekking)

Cuarto día:
Durante la noche húmeda y fría del tercer día tuvimos un momento de bajón en el que nos planteamos dejar la ascensión al campamento base del Annapurna (ABC) para otra ocasión ya que la rodilla de Silvia empezaba a resentirse de tanta escalera y no estaba como para llegar al ABC. Yo (Carles) a pesar del cansancio acumulado me encontraba bien así que decidimos llegar hasta Chhomrong donde Silvia descansaría unos días mientras yo subía al campamento base en dos o tres días. El recorrido del cuarto día fue de Ban Thanti a Chhomrong y en Tadapani nos despedimos de nuestro amigo Oleg que se dirigió hacia Phedi. Este día vivimos una de las mejores experiencias al cruzarnos con un colegio y todos sus alumnos. Pasamos un buen rato y echamos unas risas todos juntos.
Al llegar a Chhomrong nos alojamos en el Chhomrong Cottage famoso entre otras cosas por su tarta de chocolate, y no lo decimos nosotros no, lo dice nada más y nada menos que la Lonely Planet. Este lugar era el sitio perfecto para pasar unos días gracias a la simpatía de sus dueños y personal como por sus espectaculares vistas del Annapurna Sur y Machapuchare que se tienen desde su terraza.

Quinto día:
Carles:
Después de un buen desayuno me puse a caminar a las 7:30 rumbo al MBC (campamento base del Machapuchare). Teóricamente desde aquí al campamento base y volver se necesitan 3 jornadas pero en dos también es posible así que me propuse intentarlo. Con un buen ritmo llegue a Deurali sobre la 13:00 cuando lo normal hubiese sido llegar hacia las 16:00 así que me comí un merecido plato de spaguetti en el Shangrila Guest House. Ahora ya sólo me faltaban dos horas más para llegar al MBC y hacer noche. En este tramo se pasa de 3.200m a 3.700m. con lo que el ritmo fue mucho más lento para que mi cuerpo se aclimatara bien a estas alturas. Aquí el frío ya era importante y es imprescindible ir bien equipado. Hice noche en el Shanker Guest House, donde también cené y desayuné. Conocí a un grupo de gente formado por 3 holandeses, 1 italiano y dos nepalís. Juntos iríamos el día siguiente hasta el ABC.
Silvia:
Mientras Carlos pasaba el día caminando yo me quedé descansando en el Chhomrong Cottage donde sus dueños me hicieron sentir como en casa. Los mochileros que iban parando, cada uno con su historia, también amenizaban el día. Yo poca cosa tenía que hacer, sólo relajarme y cuidar de mi rodilla.

Sexto día:
Silvia:
Sólo llevaba un día pero me sentía como una lugareña más. En un pueblo tan pequeño puedes conocer su día a día en poco tiempo. Como caminar por la montaña no es una de mis pasiones, para que nos vamos a engañar ;P para mi estos dos días también han sido la experiencia más gratificante del trekking. Mientras esperaba que Carlos llegara yo observaba lo que me rodeaba. Los niños yendo a la escuela, la gente arando los campos, los granjeros vendiendo sus huevos y los vecinos que venían a tomar el té y conversar. Igual que el día anterior volví a sentarme a escuchar las historias de un vendedor tibetano al que ayudé a hacer pulseras.
Carles:
Este ha sido para mí el mejor día de todo el trekking. Estar envuelto por las montañas más altas del planeta a 4.130m de altura es alucinante. A diferencia que en Poon Hill aquí el día fue perfecto, ni una nube. Después de un buen rato observando tocaba volver a Chhomrong donde para mi sorpresa me esperaba una tortilla de patatas hecha por Silvia. Para rematarlo también comí un trozo de la mejor tarta de chocolate de todo Nepal.

Séptimo día:
Después de despedirnos de toda la gente del Chhomrong Cottage (incluido el cocinero) cogimos las mochilas dirección Birethanti. Este sería nuestro último día de trekking así que nos lo tomamos con cierta calma. Comimos en el pueblo de New Bridge y hacia el anochecer llegábamos a Birethanti.

Octavo día:
Este día ya sólo nos quedaba coger un autobús dirección Pokhara. Un autobús local donde nosotros parecíamos ser el centro de atención y es que eramos los únicos extranjeros de todo el bus. No os podéis ni imaginar la de baches que aguantan estos bichos...

INFORMACIÓN DETALLADA TREKKING CAMPAMENTO BASE ANNAPURNA Y POON HILL (NOV 2010)
Into útil:
- No es necesario guía. En la mayoría de poblados hay paneles informativos que te indican donde te encuentras y el tiempo que se tarda en llegar al siguiente poblado. Por lo general el trekking está suficientemente bien indicado y si se tienen dudas se puede preguntar a los lugareños que amablemente nos contestaran.
- El gasto medio por día y por persona ronda los 1000NPR/1500NPR. Este presupuesto incluye dormir y comidas con agua. La cerveza es cara (300NPR) así que si se quiere comer con cerveza este presupuesto se queda corto.
- Los precios de la comida van subiendo a medida que el poblado se encuentra más alto y más alejado de Nayapul o Phedi. El precio de la comida NO es negociable, es fijo. El precio de dormir en cambio si que se puede negociar aunque no suele sobrepasar los 100NPR
Día 1
- Recorrido: Nayapul -> Hile (lo normal es llegar a Tikhedunga)
- Tiempo: Entre 3 y 4 horas
- Dificultad:
Fácil. Camino de tierra ancho en la mayoría de sus tramos. Pocas escaleras. 60% del camino con pendiente ascendente.
- Desnivel acumulado: 500m
- Altitud máxima: 1.500m
- Temperatura: Entre 20º/25º de día y 10º/15º de noche
- Alojamiento: Annapurna Guest House (150NPR habitación doble) - Ducha caliente
- Comida: En el mismo Guest House. No estaba mal.
- Descripción: Primer día y toma de contacto con el trekking. El camino es fácil y aunque en su mayor parte es de subida, la pendiente es leve. También es ancho.
Día 2
- Recorrido: Hile -> Ghorepani (lo normal es empezar en Tikhedunga)
- Tiempo: Entre 6 y 8 horas
- Dificultad:
Difícil. Camino de piedra en la mayoría de sus tramos formado por cientos de escaleras con fuerte desnivel. 80% del camino con fuertes subidas.
- Desnivel acumulado: 1.200m
- Altitud máxima: 2.700m
- Temperatura: Entre 20º/25º de día y 5º/10º de noche
- Alojamiento: See You Lodge (100NPR habitación doble) - Chimenea en el comedor y ducha caliente. MUY RECOMDABLE
- Comida: En el mismo Guest House. Buena.
- Descripción: Este fue uno de los días más duros de todos por la multitud de escaleras de piedra que tuvimos que subir con una fuerte pendiente ascendente. Lo bueno es que el camino es ancho y hay también muchos sitios para sentarse un rato y descansar. Este día ya se puede ver el Annapurna Sur a lo lejos si el tiempo lo permite.
Día 3
- Recorrido: Ghorepani -> Poon Hill -> Ghorepani -> Ban Thanti (lo normal es llegar a Tadapani)
- Tiempo: 2 horas para subir y bajar de Poon Hill y Entre 3 y 4 horas de Ghorepani a Ban Thanti
- Dificultad:
Normal. Camino de tierra y piedras en la mayoría de sus tramos alternado con zonas de escaleras tanto de bajada como de subida.
- Desnivel acumulado: 500m
- Altitud máxima: 3.200m (Poon Hill)
- Temperatura: Entre 15º/20º de día y 3º/8º de noche
- Alojamiento: Hungry Eye Guest House (100NPR habitación doble) - Mucha humedad y frío. Sin electricidad. El más flojo de todo el trekking
- Comida: En el mismo Guest House. Buena.
- Descripción: Si se quiere ver el amanecer desde el Poon Hill hay que levantarse a las 5 de la madrugada y subir sin desayunar un camino de tierra estrecho y con zonas de fuerte pendiente. Imprescindible linterna. El resto de la jornada el camino alterna zonas de subida y bajada bastante pronunciadas hasta Ban Thanti. Aquí el paisaje es selvático y se pueden observar monos. Cuidado con tomar la dirección hacia Tatopani que algunas señales eran algo confusas
Día 4
- Recorrido: Ban Thanti -> Chhomrong
- Tiempo: Entre 5 y 7
- Dificultad:
Normal. Camino de tierra en la mayoría de sus tramos alternado con zonas con escaleras de fuerte pendiente descendente.
- Desnivel acumulado: 800m (bajada)
- Altitud máxima: 3.000m (Tadapani)
- Temperatura: Entre 15º/20º de día y 5º/10º de noche
- Alojamiento: Chhomrong Cottage (100NPR habitación doble) - Ducha agua caliente. Gente encantadora. MUY RECOMENDABLE
- Comida: En el mismo Guest House. Excelente. Probad su tarta de chocolate
- Descripción: Al pasar por Tadapani se tiene una magnífica vista del Annapurna Sur y el Machapuchare. De tadapani a Chhomrong la mayor parte del camino es de bajada con zonas de escaleras de piedra. Es bastante estrecho con lo que la mayoría del camino se tiene que ir en fila de uno
Día 5
- Recorrido: Chhomrong -> Machapuchare Base Camp (MBC)
- Tiempo: Entre 6 y 9
- Dificultad:
Difícil. Camino de tierra en la mayoría de sus tramos alternado con zonas con escaleras de fuerte pendiente ascendente. 90% del camino es de subida
- Desnivel acumulado: 1.500m
- Altitud máxima: 3.700m (MBC)
- Temperatura: Entre 10º/20º de día y -5º/5º de noche
- Alojamiento: (100NPR habitación doble) - Ducha agua caliente.
- Comida: Comida en el de Deurali (buena). Cena y desayuno en el mismo Guest House (Normal)
- Descripción: Hacer en un mismo día de Chhomrong al MBC es bastante duro y se debe de estar en buenas condiciones físicas. Lo más normal es subir al ABC y bajar desde Chhomrong en 3 días y no en dos. Es importante salir de Chhomrong sobre las 7 de la mañana y sobre las 4/5pm se llega al MBC, donde se hace noche. Deurali es un buen lugar para comer algo (sobre la 1 se llega) y coger energía para afrontar el último tramo que nos llevara a 3.700m. Estas últimas dos horas de camino apenas tienen escaleras y aunque la pendiente siempre es ascendente no es demasiado elevada.
Día 6
- Recorrido: Machapuchare Base Camp (MBC) -> Annapurna Base Camp (ABC) -> Chhomrong
- Tiempo: Entre 6 y 9
- Dificultad:
Difícil. Camino de tierra en la mayoría de sus tramos alternado con zonas con escaleras de fuerte pendiente descendente. 90% del camino es de bajada.
- Desnivel acumulado: 2.000m (bajada)
- Altitud máxima: 4.130m (Tadapani)
- Temperatura: Entre 0º/5º de día (ABC) y 5º/10º de noche (chhomrong)
- Alojamiento: Chhomrong Cottage (100NPR habitación doble) - Ducha agua caliente. Gente encantadora. MUY RECOMENDABLE
- Comida: En el mismo Guest House. Excelente. Probad su tarta de chocolate
- Descripción: Aquí mismo sistema que en Poon Hill. Madrugar sobre las 5am y empezar el trekking de 1:30 hasta el ABC (4.130m). Imprescindible linterna. Aquí el frio es bastante duro así que hay que ir bien abrigado. Sobre las 8 y después de desayunar en el ABC o MBC se empieza el descenso hasta Chhomrong. Aquí todo el rato es bajada excepto el trozo de Bamboo a Sinuwa que ahora es más duro que el día anterior.
Día 7
- Recorrido: Chhomrong -> Birenthanti
- Tiempo: Entre 5 y 7
- Dificultad:
Normal. Camino de tierra en la mayoría de sus tramos alternado con zonas con escaleras de fuerte pendiente descendente. 90% del camino es de bajada.
- Desnivel acumulado: 1.200m (bajada)
- Altitud máxima: 2.200m (Chhomrong)
- Temperatura: Entre 15º/20º de día y 5º/15º de noche
- Alojamiento: (150NPR habitación doble) - Ducha sin agua caliente.
- Comida: En el mismo Guest House. Normal
- Descripción: Último día de trekking. La mayor parte del camino es de bajada y las 2 primeras horas del camino hay bastantes escaleras (de bajada eso sí). No hay que pasar por Gandruk ya que si pasamos serian necesarias unas 2/3 horas más con lo que ya no podríamos llegar a Birenthanti el mismo día.
Día 8
- Recorrido: Birenthanti -> Nayapul -> Pokhara
- Tiempo: 20 minutos
- Descripción: Día de vuelta a Pokhara con el autobús local desde Nayapul. Pasan cada 30 minutos aproximadamente. Precio del billete 75NPR. También existe la posibilidad de volver en taxi (sobre los 1.500NPR) o microbus (sobre los 200NPR)