Después de 13 horas de tren y otras 3 de bus decimos un hasta luego a Rajastán y nos adentramos en Punjab, región dónde viven la mayoría de Sijs (seguidores del sijismo, la religión más importante de la zona) de la India. Aquí en Amritsar, hemos pasado la Navidad.

La mayoría de viajeros que vienen hasta aquí sólo lo hacen para ver el Templo Dorado pero nosotros además íbamos a pasar unos días en casa de nuestro amigo Sandeep y su familia.

El día de Navidad pasamos la mañana en el Templo Dorado. Todo el mundo puede entrar independientemente de su religión y creencias pero debes cubrirte la cabeza y entrar descalzo. Una vez dentro te quedas impresionado al ver como reluce el oro del templo entre el blanco del mármol y el azul del estanque. Mientras dábamos la vuelta al templo ellos nos explicaban el significado de algunos símbolos y costumbres.

Aunque quizá lo más gracioso para nosotros fue comer en el comedor comunitario gratuito que hay dentro del recinto. Cada día pasan por aquí miles de personas pero lo tienen todo muy bien organizado. Primero te dan la bandeja, los cubiertos y el vaso y después de hacer algo de cola se abren las puertas del comedor. Aquí tienes que sentarte en fila de uno y una vez ya está todo el mundo sentado empiezan a servir la comida, un menú a base de Chapati, Dhal y Arroz con leche (o algo parecido). Ah! y no vale dejarse nada en el plato :P

Yo (Carlos) no fui tan valiente como Silvia y sólo comí chapatis (pan) así que luego Sandeep nos llevó a un Domino´s a comer pizza estilo americano y también a degustar unos dulces callejeros (aquí de nuevo sólo se atrevió Silvia). Como sabe que en el fondo echamos de menos nuestro mundo occidental, nos llevó a un centro comercial y el domingo fuimos al cine a ver una peli ("The tourist"). Por un día tuvimos la sensación de estar allí en casa pasando un domingo cualquiera.

Sandeep a ti y a tu familia, muchas gracias por acojernos esta Navidad y por la experiencia que nos habeis hecho vivir durante todo el fin de semana. Lo mejor, a parte de todo lo que nos habeis cocinado :P, ha sido vuestra compañía.
AMRITSAR - INFO PRÁCTICA PARA FUTUROS VIAJEROS
Cómo llegar a Amritsar:
- Desde Jodhpur hay tren nocturno hasta Firozpur. Sale sobre las 20 h y llega a las 11 de la mañana. El precio del billete 280 INR/persona en Sleeper Class. Una vez en la estación de trenes de Firozpur un ciclorickshaw nos llevó a la estación de autobuses por 20 INR. Allí un bus que tarda unas 3 horas te lleva hasta la estación de buses de Amritsar por 75 INR/persona.
Qué ver en Amritsar:
- El Templo Dorado
Cómo moverse por Amritsar:
- A pie o rickshaw.
Dónde comer en Amritsar:
- Comimos básicamente en casa de nuestros amigos así que no disponemos de demasiada información aunque cerca del Templo Dorado hay un Domino´s Pizza que después de tantos días de comida india una pizza estilo americano la verdad es que apetece bastante. Para hacer un café la cadena Barista es lo más parecido a una europea y moderna cafetería que hemos encontrado aquí en India, eso si, los precios también son bastante más altos que la media.
Dónde dormir en Amritsar:
- Nosotros estuvimos en casa de nuestros amigos pero la ciudad cuenta con varios hostales y albergues baratos. Puedes echarle un ojo a
HostelWorld ;)